Sara Mesa: conjurando peligros
Quienes hayan descubierto a la madrileña por lo mediático acreditarán su encuentro con una escritora muy sólida
View ArticleMirar la realidad
Martín Caparrós lo ha repetido con frecuencia: la crónica demanda la primera persona, pero no como un énfasis del yo
View ArticleRecelos de artista
Peyrou siembra el escalofrío que recorre al artista antes de exponerse en 'De los otros', novela que sobrecoge al lector
View ArticleAutopsia antes del fin
Menéndez Salmón narra en 'El sistema', premio Biblioteca Breve, la extinción de un mundo futuro
View ArticleInverosímil
La última novela de Juan Carlos Méndez Guédez es una larga declaración, en un hospital psiquiátrico a una monja en coma
View ArticleEl precursor sin pedestal
Martín Caparrós escribe fascinado una novela biográfica del escritor y político argentino Esteban Echeverría
View ArticleAl servicio de la historia
'Apóstoles y asesinos', de Antonio Soler, construye una pasmosa crónica de la Barcelona de las primeras décadas del siglo XX
View ArticleEl ingenio de los pobres
'La noche de la Usina', último Premio Alfaguara, es una entrañable novela de buena factura sobre la Argentina del corralito
View ArticleEfectos colaterales
Edmundo Paz Soldán publica un volumen de relatos que completan aspectos fantásticos esbozados en su última novela
View ArticleAsalto al cielo con tacones
Eduardo Mendicutti mezcla con solvencia en 'Furias divinas' indignación política y transformismo, sátira y novela social
View ArticleCosas de familia
'Corazones en la oscuridad' tiene un personaje central, Águeda, anciana postrada tras una caída, sobre la que giran sus hijas
View ArticleUn legado espinoso
La casa del reloj, de Álvaro Pombo, es una novela elástica sobre la culpa y el adulterio como acto imperdonable. El protagonista es el heredero y antiguo chófer de un rico hidalgo
View ArticleFlecha en la diana
El nuevo libro de Flavia Company parece condensar la esencia de la vida entre sus páginas
View ArticleQuijotada
Tras la tremendista 'Yoro', Marina Perezagua ha querido entretener su imaginación con una novela que le permitiera desmelenarse
View ArticleA vueltas con Cuba
'La casa y la isla', de Ronaldo Menéndez, inaugura un nuevo tratamiento literario sobre el país bajo el régimen castrista
View ArticlePerspectivas dislocadas
No voy a pedirle a nadie que me crea, ganadora del Premio Herralde, es una ácida parodia del mundo literario
View ArticleComplicidades y engaños
'Años felices', tercera novela de Gonzalo Torné, reflexiona sobre la corrupción de los sueños de juventud
View ArticleLos invisibles
Eduardo Lalo muestra en su novela 'Simone' el olvido al que relega pertenecer a un país como Puerto Rico
View ArticleTentativa de demolición
La argentina Betina González firma una novela falta de nervio contra la familia como vertebradora de la sociedad
View ArticleTapiz medieval
Andrés Ibáñez publica 'La duquesa ciervo', una extraordinaria novela de fantasía poblada de reyes, héroes, magos, princesas y animales mitológicos
View ArticleUn talento estridente
Legna Rodríguez, escritora con talento limitada por la coquetería de la estridencia, publica 'Mi novia preferida fue un bulldog francés'
View ArticleEcos y reflejos
'La parte soñada', de Rodrigo Fresán, es una lectura por momentos tediosa e intimidante, pero también deslumbrante sobre los sueños y el fervor por los libros
View ArticleRiesgos de la vanidad
La nueva novela de José Ovejero hubiera exigido menos costumbrismo y mayor esmero en la psicología de los personajes
View ArticleComportamientos extraños
La uruguaya Vera Giaconi reúne en 'Seres queridos' 10 cuentos magistrales sobre las sobras de la vida cotidiana
View ArticleCirco y droga
El mexicano Jordi Soler narra en 'El cuerpo eléctrico' el afán empresarial del imaginario Cristino Lobatón
View ArticlePerseverar y sobrevivir
El mexicano Antonio Ortuño ha obtenido el Premio Ribera del Duero con 'La vaga ambición', un libro de cuentos en el que la ironía del autor compensa su amargura
View ArticleTormento adolescente
La escritura de Celso Castro da rienda al torrente efusivo del amor y la justificación del dolor
View ArticleEl país más complicado de Occidente
El hispanista irlandés Ian Gibson compendia en 'Aventuras ibéricas' su visión personal de las luces y sombras de España
View ArticleImagen del miedo
Perturbadora novela cuyo tema medular es la guerra, escrita con una mezcla de indagación psicológica y ensayo histórico
View ArticleSergio del Molino se revisa a sí mismo
El escritor vuelve a su pasado en 'La mirada de los peces', un libro inclasificable sobre la adolescencia y la culpa
View ArticleOtra dimensión
Historias muy inconsistentes en su trazado argumental, que parecen ejercicios de estilo, en el nuevo libro de David Monteagudo
View ArticleDelirios en la Costa Azul
En su nueva novela José C. Vales traslada a Niza los ambientes de mezquindad, necedad y lujo que retrató en Cabaret Biarritz
View ArticleMalignidad
La prosa de Evelio Rosero desiste en 'Toño Ciruelo' de ser precisa y tampoco se realza por la atmósfera funesta que parece reclamar su tema, el mal predestinado
View ArticleConspiración académica
Desde el título, la novela de Miguel Barrero exhibe una materia marcadamente literaria
View ArticlePadre nuestro
Pablo Simonetti recurre a su biografía familiar en una novela en la que despliega la historia reciente de Chile
View ArticleAglomeración
De prosa clara y venturosa 'El hijo del héroe', de Karla Suárez, es una novela falta de tensión sobre la muerte en Angola de un cubano movilizado por el Ejército
View ArticleCrudamente insolvente
Cuesta creer que entre las novelas aspirantes al premio Nadal no hubiera docenas de ellas con un magma literario más adensado y prometedor que 'Un amor', de Alejandro Palomas
View ArticleInspección de la realidad
Agustín Fernández Mallo nos emplaza a revisar la existencia en 'Trilogía de la guerra', una obra cuyos narradores especulan sobre el presente diseminado
View ArticleQue no salte el prejuicio
'El color amaranto' reúne todos los cuentos de Antonio Ferres y es la mejor oportunidad para desanclar definitivamente al autor de la inducción estrictamente realista
View ArticleLector y detective
El volumen de relatos 'Los casos del comisario Croce' es el primero de los títulos que Ricardo Piglia dejó preparados para su publicación antes de morir el año pasado
View ArticleFamilia malograda
En 'Los caídos', el cubano Carlos Manuel Álvarez evita el dudoso determinismo de “explicar la desgracia” por desavenencias con el régimen castrista
View ArticleVida a ras del suelo
Rafael Navarro de Castro narra una epopeya de la subsistencia, 80 años de una existencia de trabajo en el campo sin salir de la pobreza
View ArticleGrotesca miseria moral
Es imposible leer 'Fosa común', sin los constantes estorbos del narrador, muy satisfecho de anclarse en una verbosidad cultista
View Article