El cuerpo de la corrupción
Investigación, crónica y violencia asfixiante se cuecen en 'Milena o el fémur más bello del mundo', de Zepeda
View ArticleUn recuerdo radiante
Lea Vélez aporta su temple a la gravedad de 'El jardín de la memoria'
View ArticleNi máquina, ni porvenir
Juan Trejo ha ganado el Premio Tusquets con una novela inconsistente y desproporcionada
View ArticleLa ficción de la violencia real
El rigor y el estilo despojado de Rodrigo Rey Rosa brillan en dos nuevos volúmenes
View ArticleOscura progenie
Sergio del Molino plantea un nuevo recorrido de exploración de la materia autobiográfica
View ArticleLa engañosa ficción
La escritora colombiana Margarita García Robayo desmonta en 'Lo que no aprendí' los mitos del encantamiento infantil
View ArticleAquel espantoso verano
La novela ganadora del Nadal, 'Cabaret Biarritz' de José C. Vales, mezcla magistralmente investigación criminal y parodia social
View ArticleExhibición de amargura
En 'La ley de la ferocidad', de Pablo Ramos, la tensión narrativa impone una exploración de las zonas más abyectas
View ArticleMéxico, capital París
Roberto Wong habla en su primera novela del trágico papel del azar y del delirio por desertar de la realidad
View ArticleMural caricaturesco
Villalobos completa su trilogía sobre los tópicos más hirientes de México con una mezcla de crónica y delirio
View ArticleEl ruido del fracaso
Luisgé Martín despliega una poderosa indagación en la vida quebrantada, pero el punto de vista se resiente
View ArticleLa gestión pública del horror
Diego Zúñiga aborda en 'Racimo' una sucesión de crímenes de mujeres y niñas convertida en una realidad espectral
View ArticleTácticas del testimonio
Fernando Marías lleva al límite esa disposición del escritor a incluirse él mismo en una novela tras morir un ser querido
View ArticleConciencia social
Pablo Gutiérrez retrata las ruinas de la crisis en una novela que gana en lo sociológico y pierde en lo satírico
View ArticleCafé y bollos
Bien escrito y razonado, 'Crónicas de la Era K-pop', de Fernando San Basilio, se desliza por el camino de la insustancialidad
View ArticleMúsica de bolero
La novela de Carla Guelfenbein ganadora del Premio Alfaguara se sustenta en tres voces narrativas y apuesta por el sentimentalismo
View ArticleGonzalo Maier en movimiento
Librito de brevedad insondable que sigue expandiéndose al término de la lectura como un itinerario sin fin
View ArticleElegía familiar
El boliviano Rodrigo Hasbún sugiere más de lo que dice en una novela que repasa la convulsión de la América Latina
View ArticleIsla rebosada
El mexicano Pablo Raphael maneja un material novelesco extraordinario sobre Clipperton, pero deja al lector aturdido
View ArticleGuerras que no terminan
Andrea Stefanoni narra, entre la exactitud y la indecisión, la experiencia de su abuela como emigrante en Argentina
View Article